Unai Esparza y el Illes Balears - Arabay, listos para el GP Miguel Indurain
Sportymes Comunicación • 4 de abril de 2025
Tras disputar pruebas en Portugal, Bélgica y Francia, la escuadra cafetera vuelve a competir en territorio nacional con la siempre especial cita del Gran Premio Miguel Indurain.

El Illes Balears - Arabay 
volverá  a competir en España en la 34ª edición del Gran Premio Miguel Indurain. 
Tras más de un mes de periplo europeo, con la disputa de las clásicas francobelgas, la siempre exigente Classica da Arrabida y la reciente Volta ao Alentejo, el conjunto balear vuelve a competir en territorio nacional.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La 34ª edición del Gran Premio Miguel Indurain 
volverá a concentrar dureza, emoción y muros en un recorrido con inicio y final en Estella. Por el camino, 205 kilómetros y varios circuitos que permitirán a aficionados y ciclistas disfrutar de un ambiente único en el calendario ciclista internacional. 
 
 Los ciclistas realizarán tres pasos por la línea de meta, el penúltimo de ellos a falta de 29 kilómetros para el final. Desde ahí hasta la conclusión de la prueba, los corredores deberán afrontar el ascenso al Alto de Irache y, sobre todo, el encadenado Eraul - Muru - Ibarra. 
 
 Tres ascensiones que se sucederán prácticamente sin descanso y que tendrán en el Alto  de Ibarra 
el punto álgido y decisivo de la carrera. Algo más de 500 m con unas rampas que superan el 15 % 
y que, coronándose a menos de 3 kilómetros para el final, será, a buen seguro, el juez que decidirá al vencedor final. 
 
 Será un día especial para un Unai Esparza que, un año más, volverá a disputar la carrera de casa. 
“Siempre es bonito competir por tus carreteras. Me encuentro bien y muy motivado de poder hacerlo bien en la carrera de casa”, comentaba el ciclista navarro. 
 
 “Es un recorrido muy exigente. No hay un metro llano, tampoco un puerto largo de entidad, pero sí muy repechero y, sobre todo, con ese Alto de Ibarra que se pasa tres veces. Estoy muy motivado, la verdad. Siempre es bonito poder competir ante tu gente, ante tu pueblo, y en la carrera que siempre has visto desde pequeño. Será un día muy bonito”, declaraba Esparza. 
 
 La alineación del Illes Balears - Arabay para la cita navarra la completarán Asier González, Gonzalo Ariño, Pau Llaneras, Álvaro Sagrado, José Marín y Sergio Trueba. 
 
 “Buscaremos la fuga y ser protagonistas. 
Es una prueba en la que habrá mucho nivel, pero tenemos que intentarlo, ser combativos y jugar nuestras cartas. Es un recorrido bonito y trataremos de ser protagonistas”, valoraba Dani Navarro, director del Illes Balears - Arabay. 
 
 
Abner González y el Illes Balears Arabay Pro Cycling Team unirán sus caminos en el próximo año 2026. El ciclista puertorriqueño, actual campeón nacional en ruta, aportará su experiencia y calidad a un equipo, el balear, que la próxima temporada buscará crecer y aspirar a objetivos mayores en las mejores citas del calendario nacional e internacional.                                                    Nacido en 9 de octubre del 2000, Abner González acumula en su palmarés cuatro campeonatos nacionales de Puerto Rico, así como un triunfo de etapa y un tercer puesto final en la Volta a Portugal 2024.                                                              Con habilidad para la escalada y con capacidad para desenvolverse a la perfección en terreno rompepiernas, Abner González acumula además grandes resultados en pruebas de un día: cuarto en el Circuito de Getxo 2021 o quinto en la Vuelta a Castilla y León de ese mismo año.                                                              “Estoy muy agradecido por esta oportunidad. Ha sido un año muy duro para mí, con distintos problemas de salud, pero estoy más motivado que nunca para demostrarme a mí mismo y al equipo que puedo darlo todo de nuevo. Daré el 110% de mí representando estos colores y, ojalá, cumplir todos los objetivos juntos. Estoy muy motivado y confiando en Dios para que este sea un gran año”, declaraba con felicidad e ilusión el ciclista puertorriqueño.
 

Joan Albert Riera y el Illes Balears Arabay PROcycling team continuarán uniendo sus caminos la próxima temporada 2026. Aportando solidez, combatividad y experiencia, Riera sumará así la que será su tercera campaña vistiendo los colores del conjunto cafetero.                                                                         Riera, habitual en escapadas y combativos demarrajes, acumuló fugas de gran repercusión en este 2025.                       Vencedor de los Sprints Intermedios en la Clásica Almería 2025                      y protagonista en pruebas de máximo nivel como el                       Circuito de Getxo,                                  el Tour de Limousin                      o                       el Pays de La Loire Tour 2025                      , el corredor balear volverá a llevar con orgullo el maillot del Illes Balears - Arabay.                                                              La renovación de Joan Albert Riera será la primera del nuevo proyecto del Illes Balears - Arabay 2026, que tendrá en esta nueva temporada el ferviente objetivo de maximizar su calendario nacional y europeo, viajando a China en la parte final de la temporada para ampliar sus competiciones hasta el continente asiático.
 

El Illes Balears - Arabay comparece desde este miércoles 17 de septiembre en la edición 2025 del Tour de Eslovaquia. Con cinco etapas que se disputarán en tierras eslovacas hasta el próximo domingo 21 de septiembre, la formación cafetera buscará continuar con la buena dinámica que lleva mostrando en los últimos meses de esta temporada 2025.                                                                                                            La acción comenzará este miércoles con una jornada con inicio y final en Bardejov que, sobre el papel, parece reservada para una llegada masiva. 141 km que tendrán en el ascenso a Kurov -2 km al 6,9% a menos de 30 kilómetros para el final- la dificultad más reseñable del recorrido. Desde su cima, un terreno rompepiernas en el que un grupo de aventureros podrían probar suerte antes de los últimos kilómetros favorables hacia la meta de Bardejov.                                                                                                            La segunda etapa llevará a los corredores hasta la meta de Kosice. 169,4 km con más de 2000 m de desnivel que, a buen seguro, depararán emoción y duros ataques. El encadenado de los tres ascensos a Banksy, Folkmar y Johoma, a falta de 25 km para el final, incentivarán los ataques de aquellos valientes que busquen sorprender al gran grupo.                                                                                                            La jornada más larga de esta edición 2025 tendrá lugar en la jornada del viernes. 191,7 km entre Kezmarok y Banska Bystrica que, con más de 2856 m de desnivel, serán un verdadero desafío para los corredores. Por el camino, el ascenso a Sedio Prasiva, con más de 16 km de ascensión, será la dificultad más reseñable en un día de continuo sube y baja que bien podría marcar las primeras diferencias importantes en la clasificación general.                                                                                                            La etapa del sábado será la más benigna y llana de esta edición. 169,1 km entre Vrable y Sladkovicovo que, sin apenas desnivel, parece reservada para un desenlace al sprint.                                                                                                            La clasificación general se decidirá a buen seguro en la última y decisiva quinta jornada. 124,1 km entre Nova Dubnica y el ascenso final a Kohutka (5,5 km al 6,5 %) en cuya cima se coronará al vencedor final de este Tour de Eslovaquia. Una última etapa exigente, con tres ascensiones al muro de Vrsatec (3,6 km al 8,1 % y rampas superiores al 15%), que tendrá en el ascenso final el último gran aliciente de una edición que se adivina emocionante y espectacular.                                                                                                            Para la cita eslovaca, el Illes Balears - Arabay contará con Unai Esparza, Sebastián Mora, Mario Silva, Álvaro Sagrado, Sergio Trueba, Edgar Curto y Joan Albert Riera.
 
