Ricard Fitó concluye 12º en la general final de Alentejo

Sportymes Comunicación • 30 de marzo de 2025

El joven ciclista catalán mostró una tremenda regularidad en las cinco etapas, rindiendo a gran nivel en todas ellas y firmando cuatro top-20 y siendo cuarto en la clasificación de los jóvenes.

Podium Events / Matias Novo /
Tras cinco jornadas de emocionante y vibrante ciclismo en Portugal, Ricard Fitó firmó su mejor resultado en el profesionalismo con una 12ª plaza en la general final de la Volta Ao Alentejo.

La última y decisiva llegada con final en Évora estuvo marcada por un rápido y vertiginoso inicio en el que se mostró muy activo José María García. El ciclista de Mula rodó durante varios kilómetros al frente de la prueba, aunque el pelotón y los continuos demarrajes provocarían su neutralización unos minutos después. 

Edgar Curto mostró también hoy su faceta más combativa. El ciclista del Illes Balears - Arabay supo aprovechar su oportunidad y acabó por filtrarse en la que acabó siendo la escapada de la jornada. 

“Después de neutralizar al grupo de José María ha habido varios ataques. En uno de ellos, sobre el kilómetro 45, he probado suerte y ha caminado. Nos hemos ido trece corredores y había varios corredores con opciones en la general, así que nos hemos entendido. Se ha ido rápido, pero a falta de 35 kilómétros para meta se han marchado cuatro ciclistas y aunque lo hemos intentado no hemos podido alcanzarles ya” concluía Curto. 

Tras llevar a cabo la neutralización de todos los fugados cuando apenas restaban tres kilómetros para meta, Ricard Fitó volvía a demostrar su valía en finales nerviosos y vertiginosos para firmar un nuevo top-25 y asegurar su 12ª plaza en la general final de esta Volta ao Alentejo. 

“Ha sido mi primera vuelta por etapas de este año y la verdad que la termino bastante contento. Han sido cinco jornadas explosivas, con la dureza extra de la etapa de ayer sábado. Me he visto con buenas piernas y con buenas sensaciones. Quizás en los sprints me ha faltado algo de colocación, pero termino muy contento con mi rendimiento” valoraba Fitó. 

Por Sportymes Comunicación 24 de abril de 2025
Sergio Trueba y el Illes Balears - Arabay protagonizaron la escapada de la 1ª etapa de esta Vuelta Asturias ‘Julio Álvarez Mendo’ 2025. El corredor cántabro, que se filtró casi de salida, en la fuga que comandaría la prueba, aprovechó su explosividad para anotarse las dos metas volantes de esta primera jornada y situarse como primer líder en la clasificación de las Metas Volantes. La carrera, que arrancó vertiginosa y con continuos intentos de fuga, acabó por asentarse cuando en torno al kilómetro veinte el grupo de seis ciclistas tomaba ventaja sobre el gran grupo. Con una renta que nunca superó los cuatro minutos, el ritmo se aceleró bruscamente en el Mirador del Fito. Con rampas que superaban el 10%, el grupo de favoritos daba caza a la avanzadilla de Trueba y la carrera se rompía en mil grupos. Asier González y Álvaro Sagrado resistieron en un segundo grupo y fueron los Illes Balears - Arabay más destacados en la exigente jornada inaugural de esta Vuelta Asturias. “Salíamos con la intención de buscar la fuga y de mostrarnos combativos desde salida. Hubo varios cortes, pero al final pude meterme en esa escapada. Luego, ya con cierto hueco, aproveché mi punta de velocidad para vencer en esos sprints y llevarme el liderato de las Metas Volantes. Fue una fuga muy dura, también, sobre todo, por el viento de cara, pero lo importante es que el objetivo de hoy está cumplido. Siempre es bonito e importante para el equipo subir al podium. Ahora toca recuperar y seguir dando guerra estos días”, declaraba en meta Sergio Trueba. Mañana, una nueva oportunidad para los nuestras en la segunda etapa de esta Vuelta Asturias 2025, entre las localidades de Benia de Onís y Pola de Lena.
Por Sportymes Comunicación 23 de abril de 2025
El Illes Balears - Arabay afronta con confianza y motivación la 67ª Vuelta Asturias ‘Julio Álvarez Mendo’, que celebrará este 2025 los cien años de su primera edición allá por 1925. La prueba astur volverá a concentrar dureza y recorridos exigentes en los que los nuestros buscarán ser protagonistas y dejarse ver en cortes y escapadas. La acción comenzará este jueves desde Oviedo, la capital del Principado. Por el camino, 163,9 km hasta la línea de llegada en Llanes, previo paso por el Alto de la Tornería y el Mirador del Fito. Dos ascensiones de entidad que, en los últimos 60 kilómetros, depararán, a buen seguro, ataques y emoción en esta primera jornada. La segunda etapa comenzará en Benia de Onís y concluirá en Pola de Lena, con un encadenado de varias ascensiones que endurecerán sobremanera la parte final. El Alto de la Casilla, La Colladiela, el Alto Cueña y el ascenso a Carabanzo, todos en los últimos 60 kilómetros, decidirán el vencedor final en la meta lenense. La jornada del viernes transcurrirá por la Asturias más occidental. Con salida en Castropol y meta en Vegadeo, los ciclistas ascenderán durante la parte central de la etapa hasta los altos de La Bobia y La Garganta antes de descender de nuevo hacia la costa cantábrica. Unos últimos 30 kilómetros algo más llevaderos que bien podrían propiciar un desenlace al sprint. La ronda astur se despedirá el domingo con un recorrido de 135,6 km con inicio en Navia y meta en Oviedo. Tras unos primeros kilómetros algo más tranquilos, las ascensiones a La Espina, Cabruñana, Escamplero y, sobre todo, el Violeo -con sus exigentes rampas superiores al 12%- pondrán a prueba a los corredores antes de la meta final en la capital asturiana. Dani Navarro, leyenda del ciclismo asturiano, dirigirá al equipo en una ronda que será, a buen seguro, muy especial para él: “Es un recorrido muy difícil, para escaladores y corredores que pasen bien la media montaña. Nosotros llevamos un equipo que se defiende bien en este tipo de escenarios. Estamos motivados y buscaremos ser protagonistas en cada uno de los días. Tenemos que estar listos para aprovechar todas las oportunidades que se nos presenten” declaraba el director del Illes Balears - Arabay. Para esta Vuelta a Asturias, el Illes Balears - Arabay contará en su alineación con Joan Albert Riera, Sergio Trueba, Unai Esparza, Álvaro Sagrado, Asier González, José María García y Pau Llaneras.
Por Sportymes Comunicación 15 de abril de 2025
El Illes Balears - Arabay afronta con confianza y motivación la 64ª edición del Tour du Loir et Cher. Por el camino, cinco etapas de repechos y vértigo donde los nuestros buscarán ser protagonistas y contimnuar con las buenas sensaciones mostradas en el Region Pays de La Loire Tour. La escuadra cafetera se estrena así en una prueba que comenzará este miércoles con una jornada de 154,6 km entre Blois y Valencisse. Un recorrido plano en su mayoría que tendrá en el repecho final -300 m al 12%- el máximo atractivo para dilucidar al vencedor final y primer líder de la ronda gala. La segunda etapa unirá las localidades de Montilvault y Mont Pres Chambord. Un trazado de 141 kilómetros que concluirá con un pequeño circuito final de 13 km al que los corredores deberán dar cuatro vueltas para completar el recorrido. El viernes tendrá lugar la tercera jornada de la ronda gala. Un largo recorrido de 207 kilómetros entre Beauce-la Romaine y Naveil que volverá a tener, en su parte final, un nervioso circuito para decidir al vencedor final: 7,3 km en los alrededores de Naveil -con una pequeña cota de 400 m al 5,7%- al que los ciclistas deberán dar tres giros completos antes de cruzar definitivamente la línea de llegada. La etapa más larga tendrá lugar en la jornada del sábado. 213 kilómetros con salida y llegada en Pruniers-en-Sologne que, a pesar de recorrer pequeñas cotas, concentrará en sus últimos kilómetros un perfil mayoritariamente llano y muy propicio para un sprint masivo. La última y decisiva quinta etapa se disputará en su totalidad por las calles de Blois. Un ratonero circuito de 7 kilómetros al que los ciclistas deberán dar un total de 12 vueltas para completar los 97 kilómetros de recorrido. Por el camino, una pequeña cota de 1,2 km al 3,2% que, en cada uno de los ascensos, deparará, a buen seguro, ataques y emoción. “Debemos ser protagonistas en carrera, como hemos venido intentando todo este año. Buscaremos las fugas, mostrarnos activos en carrera y aprovechar la velocidad de Fitó para intentar buenos resultados en los diferentes sprints de la prueba”, declaraba Dani Navarro, director del Illes Balears - Arabay. Para este Tour du Loir et Cher, el Illes Balears - Arabay contará en su alineación con Ricard Fitó, Edgar Curto, Unai Esparza, Joan Gamundi, Asier González y Gonzalo Ariño. La cita francesa será, a buen seguro, especial para un Gonzalo Ariño que, tras la prueba gala, hará un alto en su calendario de competiciones para volver a enfrentar un tumor cerebral. “Me siento más libre que nunca. Sin objetivos, sin presión… solo pienso en disfrutar. Mi objetivo es disfrutar al máximo, disfrutar de los compañeros, disfrutar del staff... Serán días muy especiales.” declaraba el ciclista de Onda.
Más entradas