Fuga, exhibición y sexta plaza para Alex Molenaar en la segunda etapa de O Gran Camiño

Illes Balears Arabay Cycling© 2024 • 23 de febrero de 2024

Nuevo golpe sobre la mesa de Alex Molenaar, que vuelve a demostrar su poderío desde la fuga para firmar una meritoria sexta plaza ante los favoritos de la general en la segunda jornada de O Gran Camiño.

Nuevo golpe sobre la mesa de Alex Molenaar, que vuelve a demostrar su poderío desde la fuga para firmar una meritoria sexta plaza ante los favoritos de la general en la segunda jornada de O Gran Camiño.

El neerlandés sigue de dulce y tras un inicio de temporada inmaculado, teniendo mucha presencia en las fugas y consiguiendo la cuarta plaza en la primera etapa de la Volta Comunitat Valenciana, ha vuelto a demostrar su poderío.


Taboada se preparaba para albergar la salida de la segunda entrega de O Gran Camiño, con la lluvia como invitada especial. El granizo que acompañaba al equipo en la presentación, auguraba una batalla muy exigente y los corredores de la formación balear se preparaban para estar a la altura.


Tras un inicio de etapa trepidante, con múltiples ataques en busca de formar la escapada del día, Alex Molenaar conseguía infiltrarse en una avanzadilla de 11  abriendo un hueco que oscilaba en torno a los dos minutos. El buen entendimiento entre los fugados, provocaba que esta renta se mantuviera hasta el tramo final de la jornada.


La exigencia del recorrido, sumado a las condiciones meteorológicas, propiciaban que la escapada se seleccionara en el primero de los dos pasos por el alto de San Pedro de Líncora (2ª categoría). Alex Molenaar, que ya mostraba muy buenas sensaciones, realizaba un demarraje para dar caza a Azparren (Q36) y formar un dúo en cabeza de carrera al coronar la ascensión.


Con una escasa diferencia de 35 segundos, el neerlandés se exprimía para llegar con opciones a la segunda y definitiva ascensión. Ya en las primeras rampas, Molenaar decidía poner un punto más de exigencia para marcharse en solitario. En el grupo de favoritos, Vingegaard (Visma) realizaba un ataque y se alejaba del resto de candidatos a la general junto a otros dos corredores, dando caza al ciclista de la formación cafetera.


Lejos de rendirse, en una demostración de garra, Molenaar aguantó junto al trio de favoritos hasta que el danés volvió a cambiar el ritmo. Finalmente, el neerlandés coronaba la última subida en un reducido grupo perseguidor con aspiraciones para la clasificación general.  Ya en recta de meta, Alex hacía valer su gran punta de velocidad para llevarse la volata del grupo y concluir en una sexta plaza que sabe a mucho más.  


Alex Molenaar: “He buscado la escapada y se ha formado un grupo grande donde hemos rodado muy bien. Pese al frio y la lluvia he tenido muy buenas sensaciones y he saltado detrás de Azparren en el penúltimo puerto. En la última subida sabía que teníamos el pelotón cerca y lo he probado en solitario hasta que me ha cazado el grupo de Vingegaard. Estoy muy contecto con como se ha desarrollado la etapa y he podido acabar sexto, un resultado que le viene muy bien al equipo.”


Mañana se disputará una jornada a priori más asequible. En los primeros compases, los corredores se enfrentarán al alto das Estivadas (3ª categoría), punto en el que se espera una gran pelea para formar la fuga del dia. Una vez coronado el puerto, restarán 150 kilómetros y tres ascensiones más hasta llegar a Castello de Rivadibia, donde se prevé una volata reducida entre aquellos que logren superar las cotas.


Por Sportymes Comunicación 3 de mayo de 2025
El corredor del lles Balears Arabay, Mario Silva, ha sido el vencedor del 77 Gran Premi Vila-real de Ciclisme tras llegar en solitario a la meta de Vila-real y alzar los brazos por primera vez en su carrera ciclista. Tras continuos ataques y demarrajes, Silva lograba filtrarse en la escapada de cuatro corredores que, a la postre, se jugaría el triunfo final en la línea de llegada. La escapada tuvo que relevar a máxima intensidad para abrir hueco con un gran grupo que nunca se alejó más de dos minutos respecto a los cuatro fugados. Cuando parecía que todo se decidiría al sprint, Silva decidió probar fortuna a 1,5km de meta y el cansancio pudo con sus compañeros de fuga que no podían conectar con su rueda y veían como se les escapaba para entrar en solitario y con 6” de diferencia en la meta de la Ciutat Esportiva Municipal Pau Francisco Torres de Vila-real. El Illes Balears - Arabay redondeó una fantástica jornada con la décima plaza de Xisco Crespí, la decimocuarta de Joan Roca y el Premio a Mejor Equipo de este 77 Gran Premi Vila-real de Ciclisme.
Por Sportymes Comunicación 24 de abril de 2025
Sergio Trueba y el Illes Balears - Arabay protagonizaron la escapada de la 1ª etapa de esta Vuelta Asturias ‘Julio Álvarez Mendo’ 2025. El corredor cántabro, que se filtró casi de salida, en la fuga que comandaría la prueba, aprovechó su explosividad para anotarse las dos metas volantes de esta primera jornada y situarse como primer líder en la clasificación de las Metas Volantes. La carrera, que arrancó vertiginosa y con continuos intentos de fuga, acabó por asentarse cuando en torno al kilómetro veinte el grupo de seis ciclistas tomaba ventaja sobre el gran grupo. Con una renta que nunca superó los cuatro minutos, el ritmo se aceleró bruscamente en el Mirador del Fito. Con rampas que superaban el 10%, el grupo de favoritos daba caza a la avanzadilla de Trueba y la carrera se rompía en mil grupos. Asier González y Álvaro Sagrado resistieron en un segundo grupo y fueron los Illes Balears - Arabay más destacados en la exigente jornada inaugural de esta Vuelta Asturias. “Salíamos con la intención de buscar la fuga y de mostrarnos combativos desde salida. Hubo varios cortes, pero al final pude meterme en esa escapada. Luego, ya con cierto hueco, aproveché mi punta de velocidad para vencer en esos sprints y llevarme el liderato de las Metas Volantes. Fue una fuga muy dura, también, sobre todo, por el viento de cara, pero lo importante es que el objetivo de hoy está cumplido. Siempre es bonito e importante para el equipo subir al podium. Ahora toca recuperar y seguir dando guerra estos días”, declaraba en meta Sergio Trueba. Mañana, una nueva oportunidad para los nuestras en la segunda etapa de esta Vuelta Asturias 2025, entre las localidades de Benia de Onís y Pola de Lena.
Por Sportymes Comunicación 23 de abril de 2025
El Illes Balears - Arabay afronta con confianza y motivación la 67ª Vuelta Asturias ‘Julio Álvarez Mendo’, que celebrará este 2025 los cien años de su primera edición allá por 1925. La prueba astur volverá a concentrar dureza y recorridos exigentes en los que los nuestros buscarán ser protagonistas y dejarse ver en cortes y escapadas. La acción comenzará este jueves desde Oviedo, la capital del Principado. Por el camino, 163,9 km hasta la línea de llegada en Llanes, previo paso por el Alto de la Tornería y el Mirador del Fito. Dos ascensiones de entidad que, en los últimos 60 kilómetros, depararán, a buen seguro, ataques y emoción en esta primera jornada. La segunda etapa comenzará en Benia de Onís y concluirá en Pola de Lena, con un encadenado de varias ascensiones que endurecerán sobremanera la parte final. El Alto de la Casilla, La Colladiela, el Alto Cueña y el ascenso a Carabanzo, todos en los últimos 60 kilómetros, decidirán el vencedor final en la meta lenense. La jornada del viernes transcurrirá por la Asturias más occidental. Con salida en Castropol y meta en Vegadeo, los ciclistas ascenderán durante la parte central de la etapa hasta los altos de La Bobia y La Garganta antes de descender de nuevo hacia la costa cantábrica. Unos últimos 30 kilómetros algo más llevaderos que bien podrían propiciar un desenlace al sprint. La ronda astur se despedirá el domingo con un recorrido de 135,6 km con inicio en Navia y meta en Oviedo. Tras unos primeros kilómetros algo más tranquilos, las ascensiones a La Espina, Cabruñana, Escamplero y, sobre todo, el Violeo -con sus exigentes rampas superiores al 12%- pondrán a prueba a los corredores antes de la meta final en la capital asturiana. Dani Navarro, leyenda del ciclismo asturiano, dirigirá al equipo en una ronda que será, a buen seguro, muy especial para él: “Es un recorrido muy difícil, para escaladores y corredores que pasen bien la media montaña. Nosotros llevamos un equipo que se defiende bien en este tipo de escenarios. Estamos motivados y buscaremos ser protagonistas en cada uno de los días. Tenemos que estar listos para aprovechar todas las oportunidades que se nos presenten” declaraba el director del Illes Balears - Arabay. Para esta Vuelta a Asturias, el Illes Balears - Arabay contará en su alineación con Joan Albert Riera, Sergio Trueba, Unai Esparza, Álvaro Sagrado, Asier González, José María García y Pau Llaneras.
Más entradas