El Illes Balears - Arabay sub-23 afronta con ambición el díptico segoviano

Sportymes Comunicación • 28 de junio de 2024

El Illes Balears - Arabay sub-23 regresa a la competición este fin de semana para afrontar el díptico segoviano, que tendrá como principal protagonista al alto de la piedad en ambas pruebas. Oportunidad para coger sensaciones antes de afrontar uno de los tramos más decisivos de la temporada, donde el equipo disputará la Vuelta a Ávila y la Vuelta a Madrid, dos fechas marcadas en rojo

En la Vuelta a los Pinares Segovianos, la formación cafetera se enfrentará a un recorrido de 137 kilómetros con un arranque en terreno favorable idóneo para buscar la escapada del día. La exigencia hará acto de presencia en el último tercio de la prueba, con un circuito donde se afrontará en tres ocasiones el allto de la Piedad, una ascensión corta pero explosiva en terreno adoquinado donde se prevén movimientos en el grupo de favoritos antes de llegar a línea de meta, ubicada en Segovia.


Con un recorrido muy similar, el domingo tendrá lugar la segunda entrega del díptico con la Vuelta a Segovia. Tras unos primeros 70 kilómetros muy rápidos, la prueba se adentrará en la subida al  alto del Otero de Herreros, que se afrontará por sus dos vertientes. Con la carrera lanzada, el pelotón llegará a los dos kilómetros finales, donde de nuevo, el muro de la Piedad jugará un papel determinante para el devenir de la prueba.


En el díptico segoviano, el Illes Balears - Arabay sub-23 contará con Ashley Iban Baker, Nicolás Borrás, Héctor García, David Guilanyà, Xisco Crespí, Álvaro Legua y Daniel Ugarte.


Experiencia de nivel para el Illes Balears - Arabay  - Infineathai


Por otra parte, el Illes Balears - Arabay - Infineathai está disputando desde este viernes la primera edición de la Volta Ciclista a Osona Femenina. Una prueba con participación intenracional que consta de tres etapas. En la jornada de hoy, las corredoras se han enfrentado a un circuito por las inmediaciones de Manlleu con el alto de Puig Agut (2ª categoría) como principal aliciente a 5 kilómetros de la línea de meta.



Más exigente será la segunda etapa, que transcurrirá por un terreno sinuoso hasta llegar a La Masana (2ª categoría), un puerto de casi cuatro kilómetros donde se pueden generar las primeras diferencias notables de cara a la clasificación general. La Volta Ciclista a Osona bajará el telón el domingo con su etapa reina, donde el encadenado de el alto del Empalme (2ª categoría), que se afrontará en dos ocasiones en junior y tres en sub-23 acabará de dictar sentencia.


En la Vuelta a Osona, el equipo femenino cuenta con Zoë Wuyts, María Rodríguez y Núria Jerónimo en cadete, Valentina Ferreyra en junior y  Clara Blanco y Antònia Forteza en sub-23

Por Sportymes Comunicación 14 de septiembre de 2025
Álvaro Sagrado y el Illes Balears - Arabay redondearon este domingo en Bucarest cinco días de un grandísimo nivel por las carreteras de Rumanía. Sagrado, que se situó el top-5 de la general tras la exigente segunda etapa, aprovechó el gran trabajo de sus compañeros en la jornada de los abanicos para subir al podium final de la prueba rumana. El Illes Balears - Arabay, arropando en todo momento al sólido ciclista balear, rindió a gran nivel en cada una de las etapas y logró alzarse con el triunfo por equipos en la general final. Sebastián Mora, activo en escapadas y volatas, firmó dos cuartos puestos en la primera y la tercera jornada. Joan Albert Riera y Mario Silva volvieron a dejar muestras de su combatividad, rodando fugados en la segunda y en la tercera jornada de este Turul Romaniei 2025. Por su parte, Sergio Trueba y Unai Esparza fueron claves en los grandes resultados del equipo balear. Trueba, hábil y poderoso en todos los terrenos, trabajo en favor de Mora en las llegadas al sprint, y Esparza, especialista cuando la carretera mira hacia arriba, apoyó a Sagrado en el exigente ascenso final de la segunda etapa. El Illes Balears - Arabay pone su mirada en el próximo Tour de Eslovaquia, entre el 17 y el 21 de este mes de septiembre.
Por Sportymes Comunicación 12 de septiembre de 2025
Sebastián Mora y el Illes Balears - Arabay volvieron a acariciar la victoria en este Turul Romaniei 2025. Al cuarto puesto del ciclista de Vila-Real en la primera jornada y al quinto de Álvaro Sagrado en la exigente llegada de este jueves, se suma un nuevo cuarto puesto de Sebastián Mora en esta veloz y trepidante tercera etapa. La jornada, nerviosa desde la salida en Brasov, estuvo marcada por los continuos ataques en el tramo inicial. Tras intentarlo un combativo Sebastián Mora en los primeros compases, al paso por el kilómetro 40 era un terceto con Joan Albert Riera el que lograba distanciarse definitivamente del grupo. Con un pelotón que en ningún momento dejó ampliar las diferencias a los fugados, la cabeza mantenía apenas dos minutos con 50 kilómetros por recorrer. El ritmo se elevaba en el pelotón y el ascenso a Magura hacía que Joan Albert Riera acabara por ser neutralizado. Sin presencia del Illes Balears - Arabay en la fuga, eran los corredores del conjunto balear los que pasaban a comandar el pelotón en pos de las opciones de Sebastián Mora y Sergio Trueba en el sprint final. La penúltima jornada será, con diferencia, la más larga y llana de esta edición. 215 km sin dificultades orográficas entre Buzau y Slobozia que, salvo aparición estelar del viento, deberían resolverse con un vertiginoso sprint final.
Por Sportymes Comunicación 11 de septiembre de 2025
Álvaro Sagrado finalizó quinto la segunda etapa del Turul Romaniei 2025 en el exigente ascenso a Pasul Dichiu. El corredor balear volvió a demostrar su solidez en las rampas más duras para resistir con los mejores en el empinado final y escalar hasta el top-5 de la clasificación general de la prueba. La jornada, nerviosa desde la salida en Pitesti, estuvo marcada por los continuos ataques hasta que, en el kilómetro 120, acababa por consolidarse la fuga de la jornada. Mario Silva, stagiaire del equipo balear en la parte final de la temporada, volvió a dejar muestras de su calidad filtrándose en el grupo de cabeza. El grupo de Silva comenzó el ascenso final con ventaja sobre un pelotón que, desde el inicio, aceleró el ritmo y terminó por neutralizarles en plena subida. Álvaro Sagrado, atento a todos los demarrajes desde el grupo, resistió en cabeza hasta el tramo final y firmó en meta una brillante quinta plaza. Por su parte, Mario Silva aprovechó la ventaja con la que partía respecto al gran grupo para firmar una sobresaliente 12ª plaza y situarse undécimo en la clasificación general. Este viernes, la tercera etapa llevará a los corredores hasta la localidad de Buzau. 180 km en un ligero descenso que, con dos pequeñas cotas en su parte central, bien podría propiciar el triunfo de algún grupo de aventureros que busquen sorprender al pelotón principal.
Más entradas