El Illes Balears - Arabay regresa a la Volta a la Comunitat Valenciana
Sportymes Comunicación • 4 de febrero de 2025
Tras cerrar con buen sabor de boca la pasada Garden Hotels-Luxcom Challenge Ciclista Mallorca, el conjunto cafetero encara ahora la primera vuelta por etapas del 2025 en el calendario ciclista europeo.

La primera jornada se presenta tan vibrante como exigente. Una contrarreloj por equipos de 34 kilómetros
- con inicio y fin en Orihuela- que obligará a los nuestros a dar el máximo durante un recorrido mayoritariamente llano y que concluirá en la playa de Orihuela.
Ya en el segundo día, los ciclistas afrontarán la única llegada en alto de la carrera. 166 kilómetros con inicio en La Nucía y final en la Font de Partegat (Benifato),
un escarpado ascenso con 4,5 km al 9,5%. Antes, los corredores deberán ascender el archiconocido Coll de Rates (5,7 km al 5,3%) y Benimantell (5,4 km al 7%).
La acción continuará con una tercera jornada de media montaña
camino de Alpuente. 180 km -con los pasos por Alcublas (4,7km al 5,5%), Peñas de Dios (3,7km al 6,3%) y El Remedio (7,8km al 6,5%)- que, a buen seguro, depararán emoción y una buena jornada de ciclismo.
La cuarta etapa
llevará a los corredores hasta el Portell de Morella. 181 km que esconden mucha dureza y varias ascensiones de entidad.
La jornada, que comenzará en Oropesa del Mar, tendrá en las ascensiones de La Bandereta (11.8 km al 3,8%), La Bassa (4,5km al 4,3%), Chodos (10,8km al 5,2%) y Vistabella del Maestrat (6,2km al 5,4%) sus puntos calientes. Desde la cima de la última de las ascensiones puntuales del día, los corredores afrontarán más de 60 kilómetros de repechos y carreteras rugosas que bien podrían dar lugar a vibrantes batallas camino de la meta en Portell de Morella.
El domingo se pondrá el punto final a la edición 2025 con la tradicional meta en Valencia.
Un recorrido, con salida en Alfafar -localidad afectada por la DANA y a la que la organización homenajeará antes del inicio de la prueba-, y que tendrá en el viento a su principal aliciente. Largas rectas próximas al Mediterráneo que, a buen seguro, estirarán el grupo antes del vertiginoso final en Valencia.
Para esta importante cita, el Illes Balears - Arabay con Joan Albert Riera, Pau Llaneras, Gonzalo Ariño, José María García, José Marín, Asier González y Álvaro Sagrado.
Declaraciones de Dani Navarro, director del Illes Balears - Arabay:
“Afrontamos esta Volta a la Comunitat Valencia con muchísima ilusión y muchas ganas.
La temporada está comenzando y queremos seguir con las buenas sensaciones que tuvimos en Mallorca. Sabemos que el nivel será muy alto y que el recorrido es muy exigente, pero saldremos con la idea de ser protagonistas. Buscaremos la escapada, ser combativos y, a partir de ahí, jugar nuestras opciones en la carrera”.

Álvaro Sagrado y el Illes Balears - Arabay redondearon este domingo en Bucarest cinco días de un grandísimo nivel por las carreteras de Rumanía. Sagrado, que se situó el top-5 de la general tras la exigente segunda etapa, aprovechó el gran trabajo de sus compañeros en la jornada de los abanicos para subir al podium final de la prueba rumana. El Illes Balears - Arabay, arropando en todo momento al sólido ciclista balear, rindió a gran nivel en cada una de las etapas y logró alzarse con el triunfo por equipos en la general final. Sebastián Mora, activo en escapadas y volatas, firmó dos cuartos puestos en la primera y la tercera jornada. Joan Albert Riera y Mario Silva volvieron a dejar muestras de su combatividad, rodando fugados en la segunda y en la tercera jornada de este Turul Romaniei 2025. Por su parte, Sergio Trueba y Unai Esparza fueron claves en los grandes resultados del equipo balear. Trueba, hábil y poderoso en todos los terrenos, trabajo en favor de Mora en las llegadas al sprint, y Esparza, especialista cuando la carretera mira hacia arriba, apoyó a Sagrado en el exigente ascenso final de la segunda etapa. El Illes Balears - Arabay pone su mirada en el próximo Tour de Eslovaquia, entre el 17 y el 21 de este mes de septiembre.
Sebastián Mora y el Illes Balears - Arabay volvieron a acariciar la victoria en este Turul Romaniei 2025. Al cuarto puesto del ciclista de Vila-Real en la primera jornada y al quinto de Álvaro Sagrado en la exigente llegada de este jueves, se suma un nuevo cuarto puesto de Sebastián Mora en esta veloz y trepidante tercera etapa. La jornada, nerviosa desde la salida en Brasov, estuvo marcada por los continuos ataques en el tramo inicial. Tras intentarlo un combativo Sebastián Mora en los primeros compases, al paso por el kilómetro 40 era un terceto con Joan Albert Riera el que lograba distanciarse definitivamente del grupo. Con un pelotón que en ningún momento dejó ampliar las diferencias a los fugados, la cabeza mantenía apenas dos minutos con 50 kilómetros por recorrer. El ritmo se elevaba en el pelotón y el ascenso a Magura hacía que Joan Albert Riera acabara por ser neutralizado. Sin presencia del Illes Balears - Arabay en la fuga, eran los corredores del conjunto balear los que pasaban a comandar el pelotón en pos de las opciones de Sebastián Mora y Sergio Trueba en el sprint final. La penúltima jornada será, con diferencia, la más larga y llana de esta edición. 215 km sin dificultades orográficas entre Buzau y Slobozia que, salvo aparición estelar del viento, deberían resolverse con un vertiginoso sprint final.

Álvaro Sagrado finalizó quinto la segunda etapa del Turul Romaniei 2025 en el exigente ascenso a Pasul Dichiu. El corredor balear volvió a demostrar su solidez en las rampas más duras para resistir con los mejores en el empinado final y escalar hasta el top-5 de la clasificación general de la prueba. La jornada, nerviosa desde la salida en Pitesti, estuvo marcada por los continuos ataques hasta que, en el kilómetro 120, acababa por consolidarse la fuga de la jornada. Mario Silva, stagiaire del equipo balear en la parte final de la temporada, volvió a dejar muestras de su calidad filtrándose en el grupo de cabeza. El grupo de Silva comenzó el ascenso final con ventaja sobre un pelotón que, desde el inicio, aceleró el ritmo y terminó por neutralizarles en plena subida. Álvaro Sagrado, atento a todos los demarrajes desde el grupo, resistió en cabeza hasta el tramo final y firmó en meta una brillante quinta plaza. Por su parte, Mario Silva aprovechó la ventaja con la que partía respecto al gran grupo para firmar una sobresaliente 12ª plaza y situarse undécimo en la clasificación general. Este viernes, la tercera etapa llevará a los corredores hasta la localidad de Buzau. 180 km en un ligero descenso que, con dos pequeñas cotas en su parte central, bien podría propiciar el triunfo de algún grupo de aventureros que busquen sorprender al pelotón principal.