El Illes Balears - Arabay regresa a la competición en el GP Beiras
Sportymes Comunicación • 22 de mayo de 2025
Tras varias semanas desde la disputa de la pasada Vuelta Asturias Julio Álvarez Mendo, la escuadra balear vuelve a las carreteras con tres jornadas por las regiones portuguesas de Cova da Beira y Sierra de la Estrella.

El Illes Balears - Arabay reemprende su actividad competitiva tras tres semanas de duros entrenamientos y puesta a punto. La escuadra balear, que fuera protagonista en la pasada Vuelta Asturias con inspirado Sergio Trueba, buscará continuar en el GP Beiras con la buena tendencia mostrada en la primera parte de la temporada. Combatividad, lucha e inconformismo serán, como en cada prueba, la seña de identidad de un equipo competente y motivado.
La acción comenzará este mismo viernes con la primera de las tres jornadas que compondrán el Grande Premio Internacional Beiras e Serra da Estrela 2025. Con 191,2 km, los corredores afrontarán la etapa más larga de esta edición 2025.
Con salida en Almeida y llegada Penamacor, serán dos las ascensiones puntuables de la jornada: Alpedrinha (5,6 km al 4,5%) y Castelo Novo (1,3 km al 7,8%). Tras un terreno de continuo sube y baja, serán los últimos dos kilómetros en continuo ascenso los que decidirán el primer líder de la cita portuguesa.
La jornada del sábado estará marcada por las diferentes ascensiones de los últimos 60 kilómetros. Tras un primer tramo no puntuable de 7,1 km al 6,1%, los corredores afrontarán el la Penha de Prados, con sus 3,5 km al 6,6%. Ya en los últimos 40 kilómetros, la subida a Guarda, con sus 7,2 km al 4% y el repecho final a Celorico da Beira -con los dos últimos kilómetros al 4,6%- servirán para decidir el vencedor de una exigente jornada de media montaña con más de 3200 m de desnivel.
El siempre temido ascenso a Torre será el broche definitivo a tres días muy exigentes. Con sus 20,2 km al 6,4%, el techo de este GP Beiras e Serra da Estrela 2025 decidirá definitivamente la ronda portuguesa. Tras coronarlo, los corredores aun deberán enfrentar un rápido descenso hasta Seia y un último repecho final para exprimir las fuerzas que todavía queden tras una jornada de más de 3700 m de desnivel.
Para la prueba portuguesa, el Illes Balears - Arabay contará con los escaladores José María García y Unai Esparza, la juventud de Álvaro Sagrado y Joan Gamundi y la combatividad de José Marín, Asier González y Pau Llaneras.
"Será una carrera súper súper dura... Habrá mucho nivel y mucha exigencia en cada una de las etapas. El objetivo del equipo debe ser mostrarse combativos ya desde el inicio. Buscaremos dejarnos ver, estar en las fugas y siempre con una actitud combativa. Serán tres días muy exigentes, pero tras varias semanas sin competir llegamos con muchas ganas de hacerlo bien" comentaba Dani Navarro, director dedeportivo del Illes Balears-Arabay.

Mario Silva y el Illes Balears - Arabay Élite y Sub-23 cierran con éxito una exigente y prestigiosa edición 2025 de la Copa de España Élite y Sub-23. La máxima competición nacional del campo amateur volvió a deparar emoción y espectáculo en cada una de sus pruebas, siendo Silva el mejor de los corredores de la escuadra cafetera. Mario Silva acumula dos cuartos puestos, en el Memorial Valenciaga y en las Rutas Xacobeas, y varios puestos de honor en el top-ten de citas como el Trofeo Guerrita -donde concluyó en una notable séptima plaza- o en la cita de Vigo, donde finalizó noveno en la línea de llegada. El propio Silva se mostró activo en algunas de las otras citas de esta Copa de España Élite y Sub-23, siendo parte de la escapada en pruebas como el Circuito Guadiana y resistiendo con los mejores hasta el final en otras como la Aiztondo Klasika o la Clásica de Torredonjimeno. Joan Roca fue otro de los nombres destacados del Illes Balears - Arabay Élite y Sub-23 en esta edición 2025 de la Copa de España. El corredor balear firmó el primer top-ten del equipo cafetero en esta edición concluyendo octavo en la cita inaugural en Don Benito. Roca, que alternó durante su temporada pruebas de pista y de carretera, firmó también un notable top-20 en la cita de Valladolid. Sergio Ortega, por su parte, fue el mejor del Illes Balears - Arabay en el siempre exigente Memorial Pascual Momparler. Mario Silva fue el mejor del Illes Balears - Arabay Élite y Sub-23 concluyendo en la novena posición final del Ranking de la Copa de España y siendo el séptimo en la clasificación Sub-23, sumando un total de 308 puntos. Por su parte, la escuadra cafetera firmó una 16ª plaza final con un total de 84 puntos sumados a lo largo de las once pruebas que componen la Copa de España Élite y Sub-23.
El corredor del lles Balears Arabay, Mario Silva, ha sido el vencedor del 77 Gran Premi Vila-real de Ciclisme tras llegar en solitario a la meta de Vila-real y alzar los brazos por primera vez en su carrera ciclista. Tras continuos ataques y demarrajes, Silva lograba filtrarse en la escapada de cuatro corredores que, a la postre, se jugaría el triunfo final en la línea de llegada. La escapada tuvo que relevar a máxima intensidad para abrir hueco con un gran grupo que nunca se alejó más de dos minutos respecto a los cuatro fugados. Cuando parecía que todo se decidiría al sprint, Silva decidió probar fortuna a 1,5km de meta y el cansancio pudo con sus compañeros de fuga que no podían conectar con su rueda y veían como se les escapaba para entrar en solitario y con 6” de diferencia en la meta de la Ciutat Esportiva Municipal Pau Francisco Torres de Vila-real. El Illes Balears - Arabay redondeó una fantástica jornada con la décima plaza de Xisco Crespí, la decimocuarta de Joan Roca y el Premio a Mejor Equipo de este 77 Gran Premi Vila-real de Ciclisme.

Sergio Trueba y el Illes Balears - Arabay protagonizaron la escapada de la 1ª etapa de esta Vuelta Asturias ‘Julio Álvarez Mendo’ 2025. El corredor cántabro, que se filtró casi de salida, en la fuga que comandaría la prueba, aprovechó su explosividad para anotarse las dos metas volantes de esta primera jornada y situarse como primer líder en la clasificación de las Metas Volantes. La carrera, que arrancó vertiginosa y con continuos intentos de fuga, acabó por asentarse cuando en torno al kilómetro veinte el grupo de seis ciclistas tomaba ventaja sobre el gran grupo. Con una renta que nunca superó los cuatro minutos, el ritmo se aceleró bruscamente en el Mirador del Fito. Con rampas que superaban el 10%, el grupo de favoritos daba caza a la avanzadilla de Trueba y la carrera se rompía en mil grupos. Asier González y Álvaro Sagrado resistieron en un segundo grupo y fueron los Illes Balears - Arabay más destacados en la exigente jornada inaugural de esta Vuelta Asturias. “Salíamos con la intención de buscar la fuga y de mostrarnos combativos desde salida. Hubo varios cortes, pero al final pude meterme en esa escapada. Luego, ya con cierto hueco, aproveché mi punta de velocidad para vencer en esos sprints y llevarme el liderato de las Metas Volantes. Fue una fuga muy dura, también, sobre todo, por el viento de cara, pero lo importante es que el objetivo de hoy está cumplido. Siempre es bonito e importante para el equipo subir al podium. Ahora toca recuperar y seguir dando guerra estos días”, declaraba en meta Sergio Trueba. Mañana, una nueva oportunidad para los nuestras en la segunda etapa de esta Vuelta Asturias 2025, entre las localidades de Benia de Onís y Pola de Lena.