El Illes Balears - Arabay presenta su ambicioso proyecto 2025 en Son Moix

Sportymes Comunicación • 28 de enero de 2025

Los equipos Continental, Sub-23 y Femenino celebraron su puesta de largo.

El Illes Balears - Arabay ha realizado su puesta de largo este martes 27 de enero en Son Moix, estadio del RCD Mallorca. Un acto que ha contado con la presencia de las plantillas ciclistas continental, élite y sub-23 y féminas arropados por las instituciones y patrocinadores del proyecto, familiares y medios de comunicación. 


El evento, comandado por Laura Meseguer y Juan Mari Guajardo, ha contado con la intervención de  Toni Vallcaneras, mánager y presidente del equipo. En su turno de palabra ha querido destacar el buen debut del equipo, resaltando la proyección a categorías superiores de varios corredores desde el Illes Balears Arabay. "Tras un año de nuevas experiencias afrontamos esta temporada con el objetivo de seguir creciendo, con la mirada puesta en la categoría Pro Team", ha señalado el CEO de Arabay. También se ha querido acordar de los patrocinadores, que hacen que este proyecto sea viable. 


La presentación ha contado con la presencia de Joan Antoni Ramonell, Director General d’Esports de la Conselleria de Turisme, Cultura i Esports del Govern Balear; Pedro Mas Bergas, Director Insular de Turisme per a la Governança i la Sostenibilitat del Consell de Mallorca; Sebastià Amengual, Batlle de Lloret de Vistalegre; Antoni Bauzá, President de la Federació Balear de ciclisme y de Alfonso Díaz, CEO de Negocio del RCD Mallorca.


Una plantilla con proyección 


Durante la presentación del equipo UCI Continental, que este año aumenta su calendario con el objetivo de seguir creciendo con una plantilla joven y con proyección, Dani Navarro tomó la palabra asegurando que "el objetivo para esta temporada será mantener el nivel ofrecido el año pasado, combativos y en busca de protagonismo en todas las carreras". También ha querido repasar el calendario, que este año aumenta a nivel internacional debutando en países como Francia o Bélgica. Además, la estructura balear volverá a lugares donde ya rindió a gran nivel como Portugal, Turquía y Francia, y competirá en pruebas de prestigio en el calendario nacional. 


En esta campaña, el equipo contará con los mallorquines Joan Albert Riera y Pau Llaneras, a los que se suman los también locales Álvaro Sagrado y Joan Gamundi. Un elenco en el que  seguirán formando parte José María García Unai Esparza, Asier González y Gonzalo Ariño, renovados por una temporada. Cierran la plantilla Sergio Trueba, José Marín, que recalan en la estructura balear tras conseguir múltiples puestos de honor en sus últimas campañas como amateur y Ricard Fitó, que promociona desde el conjunto filial.


Proyecto transversal


El equipo élite y sub-23 masculino afronta una nueva campaña con un equipo renovado, con hasta 11 incorporaciones para regresar a disputar de manera íntegra la Copa de España, competición por excelencia en el calendario nacional. 7 de estos fichajes debutarán en la categoría de la mano del Illes Balears - Arabay en una apuesta por inculcar la filosofía de la estructura desde el primer momento.


Marc Buades, que alternará con el equipo Continental y Sub-23 se ha mostrado satisfecho con la renovada plantilla, joven y ambiciosa. Ha resaltado la importancia de contar con un filial competitivo, con el objetivo de nutrir a la escuadra profesional de talento. Por último, ha confirmado la participación del conjunto en pruebas como la Vuelta a Navarra y en toda la Copa de España, que empezará en Don Benito el 26 de febrero. 



El Illes Balears - Arabay - Intineathai contará con una plantilla femenina formada por 10 corredoras, que darán representación al equipo en las categorías máster 40, sub-23, junior y cadete. Ya se ha confirmado su presencia en todas las pruebas de la Copa de España femenina y además también competirán en pista, donde la pasada campaña ya obtuvieron grandes resultados.


Daniel Crespí, director y mánager, ha hecho hincapié en la importancia de potenciar el ciclismo femenino, con un proyecto sólido y con la vista puesta en el futuro. "Este año incorporamos a nuestra plantilla a dos corredoras de la península, dándoles la oportunidad de seguir creciendo ya que en sus localidades natales no hay clubs para cubrir estas necesidades, ha apuntado el técnico."



En el cierre del evento, Joan Antoni Ramonell, Director General d’Esports de la Conselleria de Turisme, ha puesto en valor "la gran labor realizada por el mánager del equipo Toni Vallcaneras". Además, ha destacado al Illes Balears - Arabay "como una estructura de referencia para nosotros a nivel internacional."


Plantilla UCI Continental


Gonzalo Ariño (24/11/1999, Comunitat Valenciana)


Edgar Curto (28/06/1999, Cataluña)


Unai Esparza (02/06/2000, Navarra)


Ricard Fitó (31/07/2003, Cataluña)


Joan Gamundi (12/11/2005, Illes Balears)


José María García (17/11/1998, Murcia)


Asier González (14/09/1999, Castilla y León)


Pau Llaneras (26/01/1999, Illes Balears)


Sergio Trueba (13/06/2000, Cantabria)


Asier González (14/09/1999, Castilla y León)


Pau Llaneras (26/01/1999, Illes Balears)


José Marín (21/03/2001, Andalucía)


Álvaro Sagrado (28/11/2000, Illes Balears)


Sergio Trueba (13/06/2000, Cantabria)


Pau Llaneras (26/01/1999, Illes Balears)


Joan Albert Riera (23/10/2000, Illes Balears)


Plantilla élite y sub-23 masculina


Sergi Amengual (21/07/2003, Illes Balears)


Lucas Bhimy (12/05/2006, Nueva Zelanda)


Xisco Crespí (25/07/2005, Illes Balears)


Víctor Díaz (11/06/2006, Andalucía)


Eric Fernández (18/09/2003, Catalunya)


Alexander Galea (17/02/2004, Australia)


Arnau García (24/07/2004, Cataluña)


Lucas Garzón (07/04/2004, Andalucía)


David Guilanyà (08/08/2004, Cataluña)


Daniel González (04/04/2004, Illes Balears)


Ashley Iban Baker (12/02/2001, Illes Balears)


Álvaro Jordán (22/12/2006, Extremadura)


Álvaro Legua (29/10/2004, Comunitat Valenciana)


Tomás Majarón (13/04/2006, Illes Balears)


Sergio Ortega (06/06/2006, Cataluña)


Tito Pini (19/02/2006, Comunidad de Madrid)


Andreas Reartes (20/08/2005 llles Balears)


Álvaro Legua (29/10/2004, Comunitat Valenciana)


Jaume Muñoz (06/01/2004, Illes Balears)


Joan Roca (12/04/2006, Illes Balears)


Mario Silva (27/06/2003, Cataluña)


Plantilla femenina


Ana Albal (27/06/1979, Illes Balears)


Marga Capellà (25/12/2003, Illes Balears)


Antònia Forteza (10/07/2004, Illes Balears)


Clara Blanco (01/08/2005, Illes Balears)


Valentina Ferreyra (28/09/2006, Illes Balears)


María Rodríguez (30/12/2008, Illes Balears)


Zoë Wuyts (07/10/2008, Bélgica)


Nuria Serra (21/01/2009, Illes Balears)


Gema Tornero (10/03/2009, Castilla - La Mancha)


Marina Seguí (23/12/2009, Illes Balears)


María Martínez (28/10/2010, Castilla - La Mancha)


Staff Illes Balears - Arabay UCI Continental


Mánager: Toni Vallcaneras


 Directores: Daniel Navarro, Marc Buades

 

Directores adjuntos: Francesc Homar, Oscar Pelegrí, Xavier Depecker


Responsable de rendimiento: Eduard Barceló


Mecánicos: Javier Gil, Bruce Gómez, Miquel Rosselló


Masajistas: Marc Lorca, David González, Raúl Sanjuan


Auxiliares: Sebastià Amer, Pepe Ayúcar, Andrés Rodríguez


Responsable de comunicación: Jesús Guevara


Staff Illes Balears - Arabay sub-23


 Directores: Antoni Ballester


 Masagistas: Margalida Pizà


 Auxiliares: Javier Ciria, Juan Pablo Martín


Staff Illes Balears - Arabay - Infineathai Féminas


 Mánager: Toni Vallcaneras, Daniel Crespí


Directores: Daniel Crespí, David Jiménez


Mecánico: Andrés Rodríguez


Por Sportymes Comunicación 24 de abril de 2025
Sergio Trueba y el Illes Balears - Arabay protagonizaron la escapada de la 1ª etapa de esta Vuelta Asturias ‘Julio Álvarez Mendo’ 2025. El corredor cántabro, que se filtró casi de salida, en la fuga que comandaría la prueba, aprovechó su explosividad para anotarse las dos metas volantes de esta primera jornada y situarse como primer líder en la clasificación de las Metas Volantes. La carrera, que arrancó vertiginosa y con continuos intentos de fuga, acabó por asentarse cuando en torno al kilómetro veinte el grupo de seis ciclistas tomaba ventaja sobre el gran grupo. Con una renta que nunca superó los cuatro minutos, el ritmo se aceleró bruscamente en el Mirador del Fito. Con rampas que superaban el 10%, el grupo de favoritos daba caza a la avanzadilla de Trueba y la carrera se rompía en mil grupos. Asier González y Álvaro Sagrado resistieron en un segundo grupo y fueron los Illes Balears - Arabay más destacados en la exigente jornada inaugural de esta Vuelta Asturias. “Salíamos con la intención de buscar la fuga y de mostrarnos combativos desde salida. Hubo varios cortes, pero al final pude meterme en esa escapada. Luego, ya con cierto hueco, aproveché mi punta de velocidad para vencer en esos sprints y llevarme el liderato de las Metas Volantes. Fue una fuga muy dura, también, sobre todo, por el viento de cara, pero lo importante es que el objetivo de hoy está cumplido. Siempre es bonito e importante para el equipo subir al podium. Ahora toca recuperar y seguir dando guerra estos días”, declaraba en meta Sergio Trueba. Mañana, una nueva oportunidad para los nuestras en la segunda etapa de esta Vuelta Asturias 2025, entre las localidades de Benia de Onís y Pola de Lena.
Por Sportymes Comunicación 23 de abril de 2025
El Illes Balears - Arabay afronta con confianza y motivación la 67ª Vuelta Asturias ‘Julio Álvarez Mendo’, que celebrará este 2025 los cien años de su primera edición allá por 1925. La prueba astur volverá a concentrar dureza y recorridos exigentes en los que los nuestros buscarán ser protagonistas y dejarse ver en cortes y escapadas. La acción comenzará este jueves desde Oviedo, la capital del Principado. Por el camino, 163,9 km hasta la línea de llegada en Llanes, previo paso por el Alto de la Tornería y el Mirador del Fito. Dos ascensiones de entidad que, en los últimos 60 kilómetros, depararán, a buen seguro, ataques y emoción en esta primera jornada. La segunda etapa comenzará en Benia de Onís y concluirá en Pola de Lena, con un encadenado de varias ascensiones que endurecerán sobremanera la parte final. El Alto de la Casilla, La Colladiela, el Alto Cueña y el ascenso a Carabanzo, todos en los últimos 60 kilómetros, decidirán el vencedor final en la meta lenense. La jornada del viernes transcurrirá por la Asturias más occidental. Con salida en Castropol y meta en Vegadeo, los ciclistas ascenderán durante la parte central de la etapa hasta los altos de La Bobia y La Garganta antes de descender de nuevo hacia la costa cantábrica. Unos últimos 30 kilómetros algo más llevaderos que bien podrían propiciar un desenlace al sprint. La ronda astur se despedirá el domingo con un recorrido de 135,6 km con inicio en Navia y meta en Oviedo. Tras unos primeros kilómetros algo más tranquilos, las ascensiones a La Espina, Cabruñana, Escamplero y, sobre todo, el Violeo -con sus exigentes rampas superiores al 12%- pondrán a prueba a los corredores antes de la meta final en la capital asturiana. Dani Navarro, leyenda del ciclismo asturiano, dirigirá al equipo en una ronda que será, a buen seguro, muy especial para él: “Es un recorrido muy difícil, para escaladores y corredores que pasen bien la media montaña. Nosotros llevamos un equipo que se defiende bien en este tipo de escenarios. Estamos motivados y buscaremos ser protagonistas en cada uno de los días. Tenemos que estar listos para aprovechar todas las oportunidades que se nos presenten” declaraba el director del Illes Balears - Arabay. Para esta Vuelta a Asturias, el Illes Balears - Arabay contará en su alineación con Joan Albert Riera, Sergio Trueba, Unai Esparza, Álvaro Sagrado, Asier González, José María García y Pau Llaneras.
Por Sportymes Comunicación 15 de abril de 2025
El Illes Balears - Arabay afronta con confianza y motivación la 64ª edición del Tour du Loir et Cher. Por el camino, cinco etapas de repechos y vértigo donde los nuestros buscarán ser protagonistas y contimnuar con las buenas sensaciones mostradas en el Region Pays de La Loire Tour. La escuadra cafetera se estrena así en una prueba que comenzará este miércoles con una jornada de 154,6 km entre Blois y Valencisse. Un recorrido plano en su mayoría que tendrá en el repecho final -300 m al 12%- el máximo atractivo para dilucidar al vencedor final y primer líder de la ronda gala. La segunda etapa unirá las localidades de Montilvault y Mont Pres Chambord. Un trazado de 141 kilómetros que concluirá con un pequeño circuito final de 13 km al que los corredores deberán dar cuatro vueltas para completar el recorrido. El viernes tendrá lugar la tercera jornada de la ronda gala. Un largo recorrido de 207 kilómetros entre Beauce-la Romaine y Naveil que volverá a tener, en su parte final, un nervioso circuito para decidir al vencedor final: 7,3 km en los alrededores de Naveil -con una pequeña cota de 400 m al 5,7%- al que los ciclistas deberán dar tres giros completos antes de cruzar definitivamente la línea de llegada. La etapa más larga tendrá lugar en la jornada del sábado. 213 kilómetros con salida y llegada en Pruniers-en-Sologne que, a pesar de recorrer pequeñas cotas, concentrará en sus últimos kilómetros un perfil mayoritariamente llano y muy propicio para un sprint masivo. La última y decisiva quinta etapa se disputará en su totalidad por las calles de Blois. Un ratonero circuito de 7 kilómetros al que los ciclistas deberán dar un total de 12 vueltas para completar los 97 kilómetros de recorrido. Por el camino, una pequeña cota de 1,2 km al 3,2% que, en cada uno de los ascensos, deparará, a buen seguro, ataques y emoción. “Debemos ser protagonistas en carrera, como hemos venido intentando todo este año. Buscaremos las fugas, mostrarnos activos en carrera y aprovechar la velocidad de Fitó para intentar buenos resultados en los diferentes sprints de la prueba”, declaraba Dani Navarro, director del Illes Balears - Arabay. Para este Tour du Loir et Cher, el Illes Balears - Arabay contará en su alineación con Ricard Fitó, Edgar Curto, Unai Esparza, Joan Gamundi, Asier González y Gonzalo Ariño. La cita francesa será, a buen seguro, especial para un Gonzalo Ariño que, tras la prueba gala, hará un alto en su calendario de competiciones para volver a enfrentar un tumor cerebral. “Me siento más libre que nunca. Sin objetivos, sin presión… solo pienso en disfrutar. Mi objetivo es disfrutar al máximo, disfrutar de los compañeros, disfrutar del staff... Serán días muy especiales.” declaraba el ciclista de Onda.
Más entradas