El Illes Balears - Arabay presenta al equipo sub-23 para 2025
Sportymes Comunicación • 10 de enero de 2025
El Illes Balears - Arabay anuncia su renovada plantilla sub-23 para 2025. Con el objetivo de ser un puente al equipo UCI Continental, conjunto que más corredores ha promocionado a profesionales este año, la formación sub-23 afronta la campaña de manera muy ambiciosa con un elenco de ciclistas muy joven y con gran proyección.

Ocho corredores se estrenarán en la categoría con el Illes Balears - Arabay
Para el equipo, la labor de formación, con el objetivo de impregnar a los ciclistas de la filosofía del club, es primordial. Por eso, este año se unen desde la categoría júnior corredores de la talla de los baleares Joan Roca, quinto en la general de la Copa de España y con un gran palmarés en pista, Daniel González,
que
durante la pasada campaña coleccionó un sinfín de éxitos en BTT, o Tomás Majaron, vencedor en el Trofeo Pedro Luis García además de sumar múltiples puestos de honor.
También formarán parte de la plantilla ciclistas como Álvaro Jordán, firmando buenas actuaciones durante la pasada temporada en pruebas por etapas de gran prestigio dentro de la categoría, Tito Pini, top-10 en el pasado Campeonato de España en ruta, o Sergio Ortega, muy protagonista durante la Vuelta a Valladolid además de sumar dos top-5 en la Volta a Portugal Júnior.
Víctor Díaz, vencedor de la regularidad en la Challenge Júnior Carballo, además de lograr un triunfo parcial en la tercera etapa, también se suma al proyecto. El último júnior de la plantilla, llegado desde Nueva Zelanda es Lucas Bhimy, un especialista en la pista con mucho potencial.
Refuerzos con experiencia y de garantía
Además de incorporar ocho talentos júnior, el Illes Balears - Arabay también se refuerza con corredores que ya conocen la categoría, un plus para obtener un rendimiento más inmediato. Desde Cataluña, recalan en la formación cafetera Arnau García
y Eric Fernández, dos ciclistas que acumulan buenos resultados en el calendario autonómico y que afrontan este nuevo desafío con el objetivo de seguir creciendo. El conjunto también incorpora a Alexander Galea, que durante la pasada campaña combinó la competición en España y su país natal, Australia.
Nueve renovaciones para cerrar la plantilla
En un año con muchos cambios, el equipo sub-23 también ha decidido apostar por dar continuidad a ocho corredores que ya conocen los mecanismos del conjunto. Un pilar fundamental para ayudar con su experiencia a las incorporaciones. La nómina de ciclistas que prolongan su compromiso con la estructura está formada por Xisco Crespí, Álvaro Legua, Jaume Muñoz, Mario Silva, Lucas Garzón, David Guilanyà, Ashley Iban Baker, Sergi Armengual
y Andreas Reartes.
Una plantilla equilibrada, formada por 20 corredores sub-23
que disputarán las vueltas por etapas de más prestigio a nivel estatal, participando en pruebas como la Vuelta a Navarra o la Volta a Valencia además de competir en carreras de la Copa de España.

Abner González y el Illes Balears Arabay Pro Cycling Team unirán sus caminos en el próximo año 2026. El ciclista puertorriqueño, actual campeón nacional en ruta, aportará su experiencia y calidad a un equipo, el balear, que la próxima temporada buscará crecer y aspirar a objetivos mayores en las mejores citas del calendario nacional e internacional. Nacido en 9 de octubre del 2000, Abner González acumula en su palmarés cuatro campeonatos nacionales de Puerto Rico, así como un triunfo de etapa y un tercer puesto final en la Volta a Portugal 2024. Con habilidad para la escalada y con capacidad para desenvolverse a la perfección en terreno rompepiernas, Abner González acumula además grandes resultados en pruebas de un día: cuarto en el Circuito de Getxo 2021 o quinto en la Vuelta a Castilla y León de ese mismo año. “Estoy muy agradecido por esta oportunidad. Ha sido un año muy duro para mí, con distintos problemas de salud, pero estoy más motivado que nunca para demostrarme a mí mismo y al equipo que puedo darlo todo de nuevo. Daré el 110% de mí representando estos colores y, ojalá, cumplir todos los objetivos juntos. Estoy muy motivado y confiando en Dios para que este sea un gran año”, declaraba con felicidad e ilusión el ciclista puertorriqueño.

Joan Albert Riera y el Illes Balears Arabay PROcycling team continuarán uniendo sus caminos la próxima temporada 2026. Aportando solidez, combatividad y experiencia, Riera sumará así la que será su tercera campaña vistiendo los colores del conjunto cafetero. Riera, habitual en escapadas y combativos demarrajes, acumuló fugas de gran repercusión en este 2025. Vencedor de los Sprints Intermedios en la Clásica Almería 2025 y protagonista en pruebas de máximo nivel como el Circuito de Getxo, el Tour de Limousin o el Pays de La Loire Tour 2025 , el corredor balear volverá a llevar con orgullo el maillot del Illes Balears - Arabay. La renovación de Joan Albert Riera será la primera del nuevo proyecto del Illes Balears - Arabay 2026, que tendrá en esta nueva temporada el ferviente objetivo de maximizar su calendario nacional y europeo, viajando a China en la parte final de la temporada para ampliar sus competiciones hasta el continente asiático.

El Illes Balears - Arabay comparece desde este miércoles 17 de septiembre en la edición 2025 del Tour de Eslovaquia. Con cinco etapas que se disputarán en tierras eslovacas hasta el próximo domingo 21 de septiembre, la formación cafetera buscará continuar con la buena dinámica que lleva mostrando en los últimos meses de esta temporada 2025. La acción comenzará este miércoles con una jornada con inicio y final en Bardejov que, sobre el papel, parece reservada para una llegada masiva. 141 km que tendrán en el ascenso a Kurov -2 km al 6,9% a menos de 30 kilómetros para el final- la dificultad más reseñable del recorrido. Desde su cima, un terreno rompepiernas en el que un grupo de aventureros podrían probar suerte antes de los últimos kilómetros favorables hacia la meta de Bardejov. La segunda etapa llevará a los corredores hasta la meta de Kosice. 169,4 km con más de 2000 m de desnivel que, a buen seguro, depararán emoción y duros ataques. El encadenado de los tres ascensos a Banksy, Folkmar y Johoma, a falta de 25 km para el final, incentivarán los ataques de aquellos valientes que busquen sorprender al gran grupo. La jornada más larga de esta edición 2025 tendrá lugar en la jornada del viernes. 191,7 km entre Kezmarok y Banska Bystrica que, con más de 2856 m de desnivel, serán un verdadero desafío para los corredores. Por el camino, el ascenso a Sedio Prasiva, con más de 16 km de ascensión, será la dificultad más reseñable en un día de continuo sube y baja que bien podría marcar las primeras diferencias importantes en la clasificación general. La etapa del sábado será la más benigna y llana de esta edición. 169,1 km entre Vrable y Sladkovicovo que, sin apenas desnivel, parece reservada para un desenlace al sprint. La clasificación general se decidirá a buen seguro en la última y decisiva quinta jornada. 124,1 km entre Nova Dubnica y el ascenso final a Kohutka (5,5 km al 6,5 %) en cuya cima se coronará al vencedor final de este Tour de Eslovaquia. Una última etapa exigente, con tres ascensiones al muro de Vrsatec (3,6 km al 8,1 % y rampas superiores al 15%), que tendrá en el ascenso final el último gran aliciente de una edición que se adivina emocionante y espectacular. Para la cita eslovaca, el Illes Balears - Arabay contará con Unai Esparza, Sebastián Mora, Mario Silva, Álvaro Sagrado, Sergio Trueba, Edgar Curto y Joan Albert Riera.
