El Illes Balears - Arabay amateur, a prolongar las buenas sensaciones en Alicante y el Campionat de Catalunya

Sportymes Comunicación • 15 de mayo de 2024

Nuevo desafío para el equipo amateur, que esta semana disputará la Challenge Alicante Interior y el Campionat de Catalunya en Súria. Una buena oportunidad para demostrar el crecimiento del equipo, que ha dado un paso hacia delante en este tramo de la temporada

En Alicante, el equipo se enfrentará a tres etapas donde la montaña será la principal protagonista. En la primera jornada, con salida y llegada en Castalla, la formación balear se enfrentará a un trazado de 136 kilómetros con 6 altos puntuables. En los primeros 30 kilómetros, se prevé una gran batalla por consolidar la fuga del día en el encadenado de los altos de Venteta y Sotorroni, ambos de tercera categoría. Superados ambos puertos, la carrera se adentrará en un terreno quebrado hasta llegar a Campellos, una ascensión de 1'5 kilómetros con pendientes superiores al 8% que puede romper la hipotética llegada al esprint dada su proximidad con la línea de meta.


La etapa reina de la Challenge Alicante Interior tendrá lugar en el segundo dia de competición, con un recorrido con más de 2.500 metros de desnivel acumulado. La dureza de esta jornada se aglutinará en el segundo tramo del trazado, donde el encadenado del  Port de Penyes Rojes, que se afrontará en dos ocasiones, y el Port de la Ermita de Polop seleccionarán la carrera antes de llegar a la definitiva ascensión al alto del Reconco. Una subida de más de 7 kilómetros con una pendiente media del 6'8% donde se esperan las primeras diferencias notables en la clasificación general.


En la jornada de clausura, con inicio y final en Alcoy, la subida al Port del Cirer encenderá la mecha antes de llegar a la segunda subida al Port del Revolcat, un puerto sin excesiva dureza pero que será determinante antes de afrontar los últimos 10 kilómetros, todos en terreno descendente hasta llegar al repecho definitivo para llegar a la Plaza de Espaá, donde culminará la Challenge Alicante Interior.


El Illes Balears - Arabay contará en Alicante con Sergi Llull, Shahar Amir, Daniel Ugarte, Héctor Garcia, Joan Toni Pou, Álvaro Legua y Enzo Fuentes.


En el Campionat de Catalunya, la jornada arrancará por todo lo alto con la subida al alto de Les Vilaredes, que será gran protagonista gracias a sus dos pasos en la primera mitad de la prueba. Al paso por Súria arrancará el último bucle de la jornada, donde los corredores de la formación cafetera afrontarán el puerto más exigente del día,  el alto de Castrelladral. Tras 9 kilómetros con una pendiente media del 4'5%, la carrera transitará por un largo descenso hasta llegar por tercera vez Les Vilaredes, donde se acabará de definir el devenir de la prueba antes de llegar a línea de meta.


Para el Campionat de Catalunya, el Illes Balears - Arabay contará con Ricard Fitó, Mario Silva y David Guilanya.

Por Sportymes Comunicación 3 de mayo de 2025
El corredor del lles Balears Arabay, Mario Silva, ha sido el vencedor del 77 Gran Premi Vila-real de Ciclisme tras llegar en solitario a la meta de Vila-real y alzar los brazos por primera vez en su carrera ciclista. Tras continuos ataques y demarrajes, Silva lograba filtrarse en la escapada de cuatro corredores que, a la postre, se jugaría el triunfo final en la línea de llegada. La escapada tuvo que relevar a máxima intensidad para abrir hueco con un gran grupo que nunca se alejó más de dos minutos respecto a los cuatro fugados. Cuando parecía que todo se decidiría al sprint, Silva decidió probar fortuna a 1,5km de meta y el cansancio pudo con sus compañeros de fuga que no podían conectar con su rueda y veían como se les escapaba para entrar en solitario y con 6” de diferencia en la meta de la Ciutat Esportiva Municipal Pau Francisco Torres de Vila-real. El Illes Balears - Arabay redondeó una fantástica jornada con la décima plaza de Xisco Crespí, la decimocuarta de Joan Roca y el Premio a Mejor Equipo de este 77 Gran Premi Vila-real de Ciclisme.
Por Sportymes Comunicación 24 de abril de 2025
Sergio Trueba y el Illes Balears - Arabay protagonizaron la escapada de la 1ª etapa de esta Vuelta Asturias ‘Julio Álvarez Mendo’ 2025. El corredor cántabro, que se filtró casi de salida, en la fuga que comandaría la prueba, aprovechó su explosividad para anotarse las dos metas volantes de esta primera jornada y situarse como primer líder en la clasificación de las Metas Volantes. La carrera, que arrancó vertiginosa y con continuos intentos de fuga, acabó por asentarse cuando en torno al kilómetro veinte el grupo de seis ciclistas tomaba ventaja sobre el gran grupo. Con una renta que nunca superó los cuatro minutos, el ritmo se aceleró bruscamente en el Mirador del Fito. Con rampas que superaban el 10%, el grupo de favoritos daba caza a la avanzadilla de Trueba y la carrera se rompía en mil grupos. Asier González y Álvaro Sagrado resistieron en un segundo grupo y fueron los Illes Balears - Arabay más destacados en la exigente jornada inaugural de esta Vuelta Asturias. “Salíamos con la intención de buscar la fuga y de mostrarnos combativos desde salida. Hubo varios cortes, pero al final pude meterme en esa escapada. Luego, ya con cierto hueco, aproveché mi punta de velocidad para vencer en esos sprints y llevarme el liderato de las Metas Volantes. Fue una fuga muy dura, también, sobre todo, por el viento de cara, pero lo importante es que el objetivo de hoy está cumplido. Siempre es bonito e importante para el equipo subir al podium. Ahora toca recuperar y seguir dando guerra estos días”, declaraba en meta Sergio Trueba. Mañana, una nueva oportunidad para los nuestras en la segunda etapa de esta Vuelta Asturias 2025, entre las localidades de Benia de Onís y Pola de Lena.
Por Sportymes Comunicación 23 de abril de 2025
El Illes Balears - Arabay afronta con confianza y motivación la 67ª Vuelta Asturias ‘Julio Álvarez Mendo’, que celebrará este 2025 los cien años de su primera edición allá por 1925. La prueba astur volverá a concentrar dureza y recorridos exigentes en los que los nuestros buscarán ser protagonistas y dejarse ver en cortes y escapadas. La acción comenzará este jueves desde Oviedo, la capital del Principado. Por el camino, 163,9 km hasta la línea de llegada en Llanes, previo paso por el Alto de la Tornería y el Mirador del Fito. Dos ascensiones de entidad que, en los últimos 60 kilómetros, depararán, a buen seguro, ataques y emoción en esta primera jornada. La segunda etapa comenzará en Benia de Onís y concluirá en Pola de Lena, con un encadenado de varias ascensiones que endurecerán sobremanera la parte final. El Alto de la Casilla, La Colladiela, el Alto Cueña y el ascenso a Carabanzo, todos en los últimos 60 kilómetros, decidirán el vencedor final en la meta lenense. La jornada del viernes transcurrirá por la Asturias más occidental. Con salida en Castropol y meta en Vegadeo, los ciclistas ascenderán durante la parte central de la etapa hasta los altos de La Bobia y La Garganta antes de descender de nuevo hacia la costa cantábrica. Unos últimos 30 kilómetros algo más llevaderos que bien podrían propiciar un desenlace al sprint. La ronda astur se despedirá el domingo con un recorrido de 135,6 km con inicio en Navia y meta en Oviedo. Tras unos primeros kilómetros algo más tranquilos, las ascensiones a La Espina, Cabruñana, Escamplero y, sobre todo, el Violeo -con sus exigentes rampas superiores al 12%- pondrán a prueba a los corredores antes de la meta final en la capital asturiana. Dani Navarro, leyenda del ciclismo asturiano, dirigirá al equipo en una ronda que será, a buen seguro, muy especial para él: “Es un recorrido muy difícil, para escaladores y corredores que pasen bien la media montaña. Nosotros llevamos un equipo que se defiende bien en este tipo de escenarios. Estamos motivados y buscaremos ser protagonistas en cada uno de los días. Tenemos que estar listos para aprovechar todas las oportunidades que se nos presenten” declaraba el director del Illes Balears - Arabay. Para esta Vuelta a Asturias, el Illes Balears - Arabay contará en su alineación con Joan Albert Riera, Sergio Trueba, Unai Esparza, Álvaro Sagrado, Asier González, José María García y Pau Llaneras.
Más entradas