Entrega y ambición en la Vuelta a Navarra

Sportymes Comunicación • 26 de mayo de 2024

El Illes Balears - Arabay cierra su participación en la Vuelta a Navarra con balance positivo tras mostrar una versión muy combativa durante las cuatro etapas en una de las pruebas de más renombre dentro del calendario nacional.

En la primera jornada, la formación balear arrancó con ganas desde el pistoletazo de salida, buscando una fuga que acabaría de consolidarse sin presencia de la formación balear. La etapa se acabaría resolviendo en un esprint masivo, donde Mario Silva y Ricard Fitó eran los corredores más destacados del equipo cruzando la meta dentro del top-20.


En la segunda etapa, única con final en alto en la ronda navarra, el equipo vio premiada su insistencia, teniendo presencia en la fuga de la mano de Mario Silva, en un buen estado de forma tras conseguir el pódium sub-23 en el Campionat de Catalunya de CRI. Silva resistió en la escapada hasta la primera ascensión a Bagordi, donde perdía contacto con la fuga. Lejos de rendirse, supo sufrir para aguantar en el grupo principal hasta los últimos kilómetros, donde acusaba el esfuerzo tras una notable actuación.


La tercera entrega de la ronda navarra arrancaba de manera vertiginosa, con un carrusel de ataques del que obtenía rédito Jaume Muñoz, presente en una primera avanzadilla. Neutralizado el intento del corredor ibicenco, el equipo destinó sus esfuerzos a llegar bien colocados al decisivo tramo final de la etapa. Tras una buena aproximación, Mario Silva volvía a destacar finalizando la prueba en el top-15 en un recorrido de suma dureza. Por detrás, Fitó cruzaba la línea de meta en 19ª posición dejando buenas sensaciones.


El Illes Balears - Arabay élite y sub-23 se despedía de la Vuelta a Navarra esta mañana con Nicolás Borrás muy activo durante los primeros compases de la prueba. El colombiano se dejaba ver en los puestos de cabeza buscando una fuga muy peleada que se acabaría fraguando sin ningún corredor del equipo. En los exigentes 40 kilómetros finales, con protagonismo para los muros característicos de la zona, destacó la actuación de Ricard Fitó, que sumaba su tercer top-20 en la ronda navarra.


Marc Buades, director del Illes Balears - Arabay, analiza la actuación del equipo: "El balance es positivo, creo que los corredores han rendido al nivel esperado y se han dejado ver siendo muy activos durante las cuatro etapas. Estamos trabajando en buena dirección y centrados en nuestros próximos objetivos en un tramo clave de la temporada."

Por Sportymes Comunicación 16 de septiembre de 2025
El Illes Balears - Arabay comparece desde este miércoles 17 de septiembre en la edición 2025 del Tour de Eslovaquia. Con cinco etapas que se disputarán en tierras eslovacas hasta el próximo domingo 21 de septiembre, la formación cafetera buscará continuar con la buena dinámica que lleva mostrando en los últimos meses de esta temporada 2025. La acción comenzará este miércoles con una jornada con inicio y final en Bardejov que, sobre el papel, parece reservada para una llegada masiva. 141 km que tendrán en el ascenso a Kurov -2 km al 6,9% a menos de 30 kilómetros para el final- la dificultad más reseñable del recorrido. Desde su cima, un terreno rompepiernas en el que un grupo de aventureros podrían probar suerte antes de los últimos kilómetros favorables hacia la meta de Bardejov. La segunda etapa llevará a los corredores hasta la meta de Kosice. 169,4 km con más de 2000 m de desnivel que, a buen seguro, depararán emoción y duros ataques. El encadenado de los tres ascensos a Banksy, Folkmar y Johoma, a falta de 25 km para el final, incentivarán los ataques de aquellos valientes que busquen sorprender al gran grupo. La jornada más larga de esta edición 2025 tendrá lugar en la jornada del viernes. 191,7 km entre Kezmarok y Banska Bystrica que, con más de 2856 m de desnivel, serán un verdadero desafío para los corredores. Por el camino, el ascenso a Sedio Prasiva, con más de 16 km de ascensión, será la dificultad más reseñable en un día de continuo sube y baja que bien podría marcar las primeras diferencias importantes en la clasificación general. La etapa del sábado será la más benigna y llana de esta edición. 169,1 km entre Vrable y Sladkovicovo que, sin apenas desnivel, parece reservada para un desenlace al sprint. La clasificación general se decidirá a buen seguro en la última y decisiva quinta jornada. 124,1 km entre Nova Dubnica y el ascenso final a Kohutka (5,5 km al 6,5 %) en cuya cima se coronará al vencedor final de este Tour de Eslovaquia. Una última etapa exigente, con tres ascensiones al muro de Vrsatec (3,6 km al 8,1 % y rampas superiores al 15%), que tendrá en el ascenso final el último gran aliciente de una edición que se adivina emocionante y espectacular. Para la cita eslovaca, el Illes Balears - Arabay contará con Unai Esparza, Sebastián Mora, Mario Silva, Álvaro Sagrado, Sergio Trueba, Edgar Curto y Joan Albert Riera.
Por Sportymes Comunicación 14 de septiembre de 2025
Álvaro Sagrado y el Illes Balears - Arabay redondearon este domingo en Bucarest cinco días de un grandísimo nivel por las carreteras de Rumanía. Sagrado, que se situó el top-5 de la general tras la exigente segunda etapa, aprovechó el gran trabajo de sus compañeros en la jornada de los abanicos para subir al podium final de la prueba rumana. El Illes Balears - Arabay, arropando en todo momento al sólido ciclista balear, rindió a gran nivel en cada una de las etapas y logró alzarse con el triunfo por equipos en la general final. Sebastián Mora, activo en escapadas y volatas, firmó dos cuartos puestos en la primera y la tercera jornada. Joan Albert Riera y Mario Silva volvieron a dejar muestras de su combatividad, rodando fugados en la segunda y en la tercera jornada de este Turul Romaniei 2025. Por su parte, Sergio Trueba y Unai Esparza fueron claves en los grandes resultados del equipo balear. Trueba, hábil y poderoso en todos los terrenos, trabajo en favor de Mora en las llegadas al sprint, y Esparza, especialista cuando la carretera mira hacia arriba, apoyó a Sagrado en el exigente ascenso final de la segunda etapa. El Illes Balears - Arabay pone su mirada en el próximo Tour de Eslovaquia, entre el 17 y el 21 de este mes de septiembre.
Por Sportymes Comunicación 12 de septiembre de 2025
Sebastián Mora y el Illes Balears - Arabay volvieron a acariciar la victoria en este Turul Romaniei 2025. Al cuarto puesto del ciclista de Vila-Real en la primera jornada y al quinto de Álvaro Sagrado en la exigente llegada de este jueves, se suma un nuevo cuarto puesto de Sebastián Mora en esta veloz y trepidante tercera etapa. La jornada, nerviosa desde la salida en Brasov, estuvo marcada por los continuos ataques en el tramo inicial. Tras intentarlo un combativo Sebastián Mora en los primeros compases, al paso por el kilómetro 40 era un terceto con Joan Albert Riera el que lograba distanciarse definitivamente del grupo. Con un pelotón que en ningún momento dejó ampliar las diferencias a los fugados, la cabeza mantenía apenas dos minutos con 50 kilómetros por recorrer. El ritmo se elevaba en el pelotón y el ascenso a Magura hacía que Joan Albert Riera acabara por ser neutralizado. Sin presencia del Illes Balears - Arabay en la fuga, eran los corredores del conjunto balear los que pasaban a comandar el pelotón en pos de las opciones de Sebastián Mora y Sergio Trueba en el sprint final. La penúltima jornada será, con diferencia, la más larga y llana de esta edición. 215 km sin dificultades orográficas entre Buzau y Slobozia que, salvo aparición estelar del viento, deberían resolverse con un vertiginoso sprint final.
Más entradas